DispatchTrack Newsroom

¡Entérate de lo que está pasando en el mundo de la logística! Revisa las ultimas noticias y entrevistas en las que hemos participado.

Distintos medios en Latinoamérica han dado cobertura a Dispatchtrack

Traslado de alimentos: Precauciones y cuidados para entregas exitoas

Para que tu negocio gestione el traslado de alimentos de manera bien ejecutada, hay que tomar en consideración una serie de factores para lograr que el proceso logístico sea exitoso. Conoce estos factores en voz de Beetrack-DispatchTrack. De acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la producción de alimentos en México ascendió a 294 millones de toneladas en 2021 y, para este año, se estima un incremento de 1%, para sumar 297.2 millones, que garantizan el abasto continuo y estable a la población. En México la industria de los alimentos se ha ido recuperando lentamente y para que las empresas logren un posicionamiento efectivo en el mercado, deberán adaptarse a las nuevas reglas del juego, ya que una acción tan cotidiana como distribuir y entregar alimentos lleva sus procesos para cumplir con los requerimientos de los clientes y no caer en el desperdicio de recursos tanto monetarios, como de tierra, agua, energía, suelo, semillas y otros insumos utilizados en su producción. Pablo Yáñez, Country Manager de Beetrack México, comenta: “En Beetrack-DispatchTrack contamos con las herramientas que permiten que los productos, de acuerdo con sus respectivas características, sean asignados a los camiones adecuados para su traslado, permitiendo a las empresas gestionar de manera eficiente la entrega de alimentos. Asimismo, nuestros software de última milla permite llevar a cabo una experiencia de entrega exitosa en todo momento y así poder monitorear que el traslado de los alimentos se esté realizando de buena forma.” Como sabemos la distribución de alimentos varía según las características de éstos, donde la manipulación de cada producto exige diferentes cuidados, precauciones y controles sanitarios, tanto para la carga en el camión como en el traslado en ruta. Por lo que Yáñez da a conocer a detalle lo que se necesita saber para el traslado de alimentos y las claves para que el proceso sea eficiente. Tipo de camiones para el transporte de alimentos El transporte de alimentos requiere de un tipo de vehículo que esté adecuado para cargar estos productos. En ese ámbito, los camiones óptimos son: Isotermo, que cuenta con paredes aislantes para evitar el intercambio de calor con el exterior. Refrigerado, que tienen una fuente de frío para bajar la temperatura del contenedor. Frigorífico, que es similar al camión isotermo y también puede controlar la temperatura de la caja. Calorífico, que corresponde a un tipo de camión que integra un dispositivo de calor para elevar la temperatura por encima de los 12ºC. Traslado de alimentos perecederos Los alimentos perecederos son aquellos que tienen una vigencia para ser consumidos en buenas condiciones, porque luego de ese periodo, el producto pierde su consistencia, sabor y aspecto. Por eso, al momento de transportarlos, hay que tomar en cuenta su fecha de caducidad, donde es muy importante mantenerlos frescos y con una temperatura estable para que lleguen de buena manera a los puntos de venta. Cabe señalar que los alimentos perecederos o perecibles en muchos casos también requieren de un traslado con equipos de refrigeración, para que así no pierdan sus cualidades y dónde se debe tomar en cuenta factores como la temperatura, la cadena de frío y la higiene. Traslado de alimentos no perecederos Los alimentos no perecederos o no perecibles son aquellos que tienen una larga vida útil que solo se comienza a perder una vez que se abre su envase. Algunos ejemplos son los productos que se pueden guardar en despensas como fideos, y arroz, entre otros. Asimismo, este tipo de productos no requiere ser trasladado con la cadena de frío. Algunas de las consideraciones para transportar este tipo de mercancías son: Temperatura: Estos productos también deben ser transportados con una temperatura adecuada donde no le falte ni le sobre calor, pues cualquier descuido puede dañar el producto o hacer que pierda su calidad tanto en peso, color, y composición, entre otros. Control en la carga y descarga: Todo producto, al ser cargado y descargado de un camión, tiene que recibir ciertos cuidados. Si no es perecible, una de las principales advertencias es que no debe exponerse al suelo y que el personal encargado evite movimientos que dañen el producto. Embalaje: Uno de los consejos más evidentes es que el embalaje debe ser llevado a cabo con cuidado para no dañar el empaque del producto. Traslado de productos congelados Para transportar alimentos congelados, te recomendamos tener en cuenta las siguientes variables: Temperatura: Es un elemento clave para mantener la calidad de la mercancía, donde la cadena de frío debe estar en el mismo nivel para preservar su calidad. Si se rompe esta cadena se puede ver dañada la integridad del producto y provocar daños como el desarrollo de microorganismos. Por eso asegura mantener las temperaturas específicas desde que el producto salga del lugar de origen hasta que llegue al consumidor final.

Leer más

La promesa de entrega: un desafío del reparto

El patrón de conducta de los compradores ha cambiado; la pandemia los volvió más exigentes. “Se educaron, y al notar que hay mucha más competencia sus estándares aumentaron, por eso lograr una buena experiencia es vital para retenerlos”, señala Pablo Yáñez, country manager de Beetrack en México. De acuerdo con el especialista en logística, la promesa de entrega es vital para que un negocio sea exitoso.

Leer más

Inteligencia Artificial aliada para la planificación territorial

DispatchTrack, el proveedor líder de soluciones de software de gestión de entregas en el momento adecuado, anuncia hoy para la industria logística la primera solución de optimización y planificación territorial impulsada por IA que le permite a los grandes mayoristas, distribuidores y empresas de servicios de entrega definir rápidamente y actualizar fácilmente los territorios de ventas que están optimizados para cargas de trabajo equilibradas y rutas diarias eficientes. El resultado son flujos de ingresos consistentes y uniformemente divididos para los vendedores y un servicio de entrega consistente para los clientes. Debido a que DispatchTrack se basa en un potente motor de optimización de rutas y está diseñado a través de una plataforma SaaS flexible, su solución está bien posicionada para permitir una planificación rápida del territorio con resultados rápidos, precisos y flexibles. Al incorporar la planificación del territorio en una solución que ya abarca la planificación, la ejecución y la visibilidad de la entrega, la solución de ahora puede cubrir las necesidades de los planificadores de distribución y territorio de ventas de principio a fin.

Leer más

DispatchTrack lanza planificación territorial impulsada por IA

DispatchTrack, el proveedor líder de soluciones de software de gestión de entregas en el momento adecuado, anunció para la industria logística la primera solución de optimización y planificación territorial impulsada por IA que le permite a los grandes mayoristas, distribuidores y empresas de servicios de entrega definir rápidamente y actualizar fácilmente los territorios de ventas que están optimizados para cargas de trabajo equilibradas y rutas diarias eficientes. El resultado son flujos de ingresos consistentes y uniformemente divididos para los vendedores y un servicio de entrega consistente para los clientes.

Leer más

Así es la nueva herramienta que ahorra tiempo al sector logístico

Las empresas del sector logístico tienen actualmente uno de los mayores desafíos de facturación al no poder calcular con rapidez y exactitud el valor de cada servicio de entrega. Como resultado, la gestión de costos operativos y el cobro a clientes puede convertirse en una actividad lenta y análoga, duplicando esfuerzos y afectando la eficiencia de los operadores, cuyo cumplimiento abastece a una enorme cantidad de proveedores que dependen de su desempeño logístico.

Leer más

DispatchTrack continúa su expansión geográfica con nuevas operaciones en Australia y Nueva Zelanda

DispatchTrack, el proveedor líder de soluciones de software de gestión de entregas en el momento adecuado, anunció hoy que ha ampliado su presencia global a Australia y Nueva Zelanda con una nueva sede en Melbourne, Australia. La compañía también anunció el nombramiento de Scott Gillies como Director Regional. Supervisará las operaciones de clientes nuevos y existentes en ambos países, incluidos Designer Transport y Bigsave Furniture, entre otros. DispatchTrack impulsará las entregas en las regiones para marcas globales y locales con un enfoque en muebles, electrodomésticos y 3PL además de venta minorista, alimentos y bebidas, transporte, servicios y fabricación. Gillies aporta una considerable experiencia en comercio minorista, transporte y logística, y se ha centrado exclusivamente en la región APAC durante los últimos 15 años. Más recientemente, se desempeñó como Director Regional para Australia, Nueva Zelanda y Asia Pacífico en Revionics, donde estableció y aumentó la presencia de la empresa en APAC y supervisó las ventas, la participación de socios, el marketing, el desarrollo comercial y el éxito de los clientes. Anteriormente, ocupó varios cargos en Manhattan Associates, incluido el de Director de Comercio minorista para APAC. Este último anuncio de DispatchTrack se produce inmediatamente después de otras noticias de expansión global del año pasado, incluida, más recientemente, la entrada a Sudáfrica, así como a la UE y 20 países de América Latina. “No importa dónde opere, la última milla puede ser extremadamente desafiante, y los crecientes costos operativos y la demanda de sustentabilidad solo agregan más complejidad, particularmente en EU, Reino Unido y Australia”, dijo Satish Natarajan, Cofundador y Director Ejecutivo de DispatchTrack. “Estamos ayudando a las empresas a abordar esos desafíos de frente con tecnología que facilita la reducción de millas recorridas y camiones en la carretera, al mismo tiempo que garantiza que las entregas se realicen a tiempo. Australia y Nueva Zelanda son una oportunidad de mercado emocionante para DispatchTrack a medida que continuamos creciendo y expandiéndonos en APAC y más allá". “Estamos encantados de dar la bienvenida a Scott a medida que continuamos acelerando nuestra estrategia de crecimiento y ampliando nuestra presencia geográfica. Esta es una región importante para nosotros, y Scott es un líder empresarial de lanzamiento al mercado establecido con capacidades de liderazgo comprobadas y trae consigo experiencia del mundo real en los desafíos que resuelve DispatchTrack. Será un gran activo para nuestros clientes a medida que nos esforzamos por brindar soluciones de entrega innovadoras y sostenibles en todo el mundo”, dijo Alex Buckley, Gerente General de DispatchTrack para EMEA y APAC.

Leer más

Shailu Satish de DispatchTrack recibe el premio 2022 Women in Supply Chain

DispatchTrack, el proveedor líder de soluciones de software de gestión de entregas en el momento adecuado, anuncia que Supply & Demand Chain Executive, la única publicación que cubre toda la cadena de suministro global, seleccionó a Shailu Satish, Cofundadora y Directora de Operaciones de DispatchTrack, como ganadora de su premio 2022 Women in Supply Chain. El premio Mujeres en la Cadena de Suministro honra a las mujeres líderes y ejecutivas de la cadena de suministro cuyos logros, tutoría y ejemplos sientan las bases para las mujeres en todos los niveles de la red de la cadena de suministro de una empresa. La lista de este año incluye personas de proveedores de software y servicios, consultorías y academia, empresas de camiones y transporte, agencias de desarrollo profesional, divisiones de abastecimiento y adquisiciones, y más, quienes han ayudado a los clientes de la cadena de suministro y a la comunidad en general a prepararse para cumplir muchos de los desafíos de hoy y de mañana. “Me siento honrada de ser reconocida por Supply & Demand Chain Executive con este premio y de estar entre el creciente número de mujeres que lideran nuestra industria”, dijo Satish. “Cada año veo más y más mujeres que miran a la industria de la cadena de suministro como un vehículo para el crecimiento y el logro. Estoy encantada de trabajar junto a muchas de ellas y continuar ayudando a nuestros clientes a simplificar sus desafíos de entrega de última milla”. “Cuando lancé este premio hace tres años, estaba preparado para una batalla cuesta arriba. Estaba imaginando un largo camino por recorrer para educar lo suficiente a la industria de la cadena de suministro sobre por qué era importante reconocer a las mujeres en la cadena de suministro. Pero este premio, los ganadores y quienes presentaron nominaciones, tanto hombres como mujeres, es un testimonio de que las organizaciones de la cadena de suministro ya estaban reconociendo a sus líderes femeninas; simplemente necesitaban una plataforma mejor”, dice Marina Mayer, Editora en Jefe de Supply & Demand Chain Executive y Food Logistics. “Este año –agregó Mayer–, recibimos más de 280 propuestas. Casi 100 de esas presentaciones provinieron de hombres. Estoy muy orgullosa de todos los que participaron, tanto hombres como mujeres. Me enorgullece llamar a estas mujeres mentoras, modelos a seguir y amigas de la industria. Estoy orgullosa de entrevistarlas, apoyarlas y ayudar a promover su viaje. Y espero ver a todos las ganadoras de este año y de años anteriores en nuestro próximo Foro de Mujeres en la Cadena de Suministro”. Vea aquí la lista completa de las ganadoras de Mujeres en la Cadena de Suministro de 2022. Visite https://www.sdcexec.com/awards para obtener más información sobre los próximos premios Supply & Demand Chain Executive. Y regístrese para el próximo Foro de Mujeres en la Cadena de Suministro de Supply & Demand Chain Executive en http://womeninsupplychainforum.com. Acerca de Supply & Demand Chain Executive Supply & Demand Chain Executive es la única publicación sobre la cadena de suministro que cubre toda la cadena de suministro global y se centra en el transporte por carretera, el almacenamiento, el embalaje, las adquisiciones, la gestión de riesgos, el desarrollo profesional y más. Supply & Demand Chain Executive y la publicación hermana Food Logistics también albergan L.I.N.K. canal de podcast, SCNSummit.com, SupplyChainLearningCenter.com, el Foro de Mujeres en la Cadena de Suministro y más. Visite www.SDCExec.com para obtener más información.

Leer más