Empleabilidad: Qué buscan y ofrecen las empresas a los jóvenes talentos
Son tres aristas desde donde las empresas suelen enfocarse para potenciar los talentos de sus trabajadores: la educación formal, la experiencia y la exposición.
¡Entérate de lo que está pasando en el mundo de la logística! Revisa las ultimas noticias y entrevistas en las que hemos participado.
El mundo de la logística de última milla experimenta transformaciones significativas, impulsadas por la innovación tecnológica y las desafiantes exigencias del mercado. Este artículo explora las tendencias emergentes en este sector, destacando cómo están redefiniendo la entrega de productos y mejorando la experiencia del cliente.
Por Carlos Díaz Ojeda, General Manager de DispatchTrack Latam
Datos de TomTom Traffic Index dan cuenta de que Bogotá es una de las ciudades con mayor tráfico de toda Latinoamérica, generando preocupación de cuántas horas pasan los ciudadanos en transporte público; además, esto afectaría algunos negocios, en especial aquellos dedicados a la mensajería por el retraso de entregas de productos.
Por Carlos Díaz Ojeda General manager de DispatchTrack Latinoamérica
Son tres aristas desde donde las empresas suelen enfocarse para potenciar los talentos de sus trabajadores: la educación formal, la experiencia y la exposición.
Por Sebastián Ojeda, Ingeniero Civil PUC, CEO de Beetrack
Actualmente, existe una gran demanda de habilidades tecnológicas para trabajar en puestos de forma remota El 12 de agosto celebramos el Día Internacional de la Juventud y este año diversas entidades internacionales destacan las principales virtudes de trabajar en un entorno laboral que potencie los talentos y las habilidades blandas, especialmente en los trabajadores jóvenes, donde aptitudes como comunicar y colaborar en equipo cobran más relevancia y valor para las empresas al momento de contratar. Este 2021, la UNESCO ha rendido homenaje a la resiliencia y creatividad de los jóvenes y el cómo se han adaptado a la pandemia, lo que según una encuesta de instituciones de educación y formación técnica y profesional (EFTP) recopilada conjuntamente por dicho organismo, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Banco Mundial, la formación a distancia se había convertido en la forma más común de potenciar habilidades, sumado a la preparación de los aprendices y formadores, la conectividad y la certificación tecnológica, dentro de las mismas empresas. Según datos de LinkedIn, existe una gran demanda de habilidades tecnológicas para desempeñar puestos que son capaces de trabajar de forma remota, como ingenieros de software, uno de los cargos que busca Beetrack, empresa que constantemente está atrayendo nuevos talentos en el ámbito digital. “Lo que nosotros buscamos hoy en día es gente talentosa que se alinee con nuestros valores. Vemos la diversidad, en su más extenso concepto, como algo enriquecedor para la empresa y para sus clientes“, comenta la Culture and Talent Manager de Beetrack, Bernardita Huidobro.
Por Sebastián Ojeda Yany, CEO de Beetrack Un año puesto en pausa por vicisitudes como la pandemia del Covid-19 y los cambios en la naturaleza del trabajo, dejan al pendiente una conversación en torno a cómo visualizan los jóvenes sus expectativas laborales, en un momento en que el desempleo juvenil en Colombia llega a 23,10%.
Mientras más bajo el tiempo de entrega hay un menor costo, y para lograr esto, Beetrack ofrece a los negocios su solución LastMile+Collect.
La Ciudad de México ocupa el lugar 29 en un ranking de 416 ciudades de 57 países del mundo con más tránsito, según el informe de Traffic Index de TomTom de 2020. Debido a la pandemia por Covid-19 que marcó al mundo, el cierre de los comercios hizo que las personas permanecieran en casa la mayor parte del tiempo.
A la fecha la plataforma monitorea los despachos de más de 80 empresas y ha logrado aumentar su portafolio de clientes 164%
A la fecha la plataforma monitorea los despachos de más de 80 empresas y ha logrado aumentar su portafolio de clientes 164%
Bogotá, Agosto 2021. Beetrack, líder en trazabilidad logística en América Latina y creador del software de mejora de entrega de productos de última milla más avanzado de la industria, cumple dos años en Colombia registrando crecimientos de hasta 400% en el número de entregas monitoreadas para sus clientes.
Este año muchos emprendedores digitales y empresas especializadas en Ecommerce se están anticipando el Free Shipping Day, que el lunes 2 de Agosto espera atraer a cientos de consumidores con las mejores ofertas del año. Sebastián Ojeda, CEO de Beetrack, cuenta que según cifras manejadas por la Cámara de Comercio de Santiago “en estas fechas se alcanzan compras con ventas estimadas por US$ 368 millones (Cyber Day 2020), producto de más de 4 millones de transacciones a nivel nacional, el doble de lo registrado en 2019. Y los procesos de compra online, los servicios de despacho, el embalaje y los procesos de devolución, toman un protagonismo clave para determinar los balances finales que obtendrá cada empresa”.
Por Pablo Yáñez, Country Manager de Beetrack México El sector de la logística actual está íntimamente ligado al de las nuevas tecnologías. Esto se debe tanto a la transformación digital que ha impactado a la sociedad (por ejemplo, en la forma en que se realizan las compraventas y el papel preponderante que tiene el e-commerce), como en la necesidad de optimización de los procesos vinculados a la cadena de suministro que caracteriza la actividad del sector.
Más de mil personas participaron del encuentro online patrocinado por Beetrack, que contó con la participación de Nubox, Lemontech, Hubspot y VTEX, entre otras grandes compañías de la industria digital.